El formato de oficina abierta y despejada es casi mayoritario en muchos países y va creciendo.
En EEUU un 80% de las oficinas son abiertas, y un 45% de los trabajadores en el Reino Unido lo hace en oficinas tipo pradera, según revela un estudio de SAGE de 2018 . Otro dato interesante es que el 23% de los empleados en el mundo trabaja en una oficina abierta.
Como todo, tiene sus ventajas y, sobre todo, algunos inconvenientes importantes.
Atendiendo un estudio de 2018 , la implantación del concepto de oficina abierta supuso un 70% menos de conversaciones en persona y un aumento del 50% en el número de correos electrónicos enviados.
También de Dinamarca es un estudio realizado a 2.400 empleados que demostró que quienes trabajan en oficinas abiertas tienen un 62% más de días de baja por enfermedad que quienes lo hacen en despachos o cubículos.
Hay soluciones: desde diseños más orientados a las personas al empleo de materiales y mobiliario diseñados específicamente con la ide de reducir el ruido ambiental, dar más posibilidades de privacidad o de procurar ambientes más saludables.
(…)
Por Alberto Losada Gamst en el blog de Avantideas
Imagen: la del artículo original
No hay artículos relacionados.